La importancia de leerles cuentos a tus hijos

Desde el nacimiento, los niños van adquiriendo conocimiento a través de diversas actividades diarias como el juego, la interacción con otros niños o adultos e incluso solo escuchando y observando lo que les rodea. Por esto es tan importante poner atención en esas acciones que favorecen el aprendizaje y fortalecen el vínculo con tus hijos y una de las mejores formas de hacerlo es a través de la lectura.

importancia-de-leer-cuentos

Te contaremos un poco más sobre la importancia de leerles a tus hijos desde temprana edad. 

 

5 beneficios de leerles cuentos a tus hijos

No importa la edad de tu hijo, la lectura siempre será una buena manera de interactuar con él y brindarle conocimiento y entretenimiento. Leerles a tus hijos va más allá de contar una historia, ya que la lectura tiene muchos más beneficios.

  • Ayuda a la comunicación

Leerles cuentos a tus hijos desde los primeros meses ayuda será una de las mejores herramientas para estimular sus habilidades de comunicación. Escuchar un cuento en voz alta hará que tus hijos se familiaricen con términos, emociones y formas de expresión. 

  • Mejora la memoria, la audición y el vocabulario

La repetición es fundamental para que los niños adquieran el conocimiento, no solo en el ámbito escolar, también cuando se trata de canciones, películas y libros. Repetir la lectura ayudará a que tus hijos fortalezcan la memoria, su capacidad auditiva y extiendan su vocabulario. Asegúrate de explicar el significado de palabras o conceptos nuevos para tu hijo.

  • Fortalece el vínculo afectivo

Principalmente durante los primeros años de tu hijo, la acción de leer en voz alta mientras lo abrazas o cargas fortalece el vínculo afectivo, ya que los hace sentir queridos y seguros.

  • Ayuda a desarrollar la inteligencia emocional

Cuando tu hijo va creciendo, va comprendiendo mejor las historias y mensajes que el cuento pretende. Esto ayuda a que conozca situaciones de la vida cotidiana y cómo reaccionar ante ellas. Toma un tiempo adicional para explicar situaciones dentro del cuento y cómo pueden aparecer en su vida.

  • Estimula la imaginación

Para los niños mayores de 10 años, los cuentos dejan de tener tantas imágenes con la intención de que desarrollen su imaginación. Para los niños más pequeños, las ilustraciones son clave, sin embargo, son capaces de imaginar diversos escenarios o trasladarla aventura de un cuento a sus tardes de juego. 

 

Tipos de libros de acuerdo a la etapa

Cada etapa implica diferentes gustos y necesidades para tus hijos, por esto es importante que cuentes con los libros adecuados. Otro punto clave para hacer de la lectura un hábito y que tus hijos aprendan a disfrutarla es realizarla dentro de un horario o rutina específica. Estas son las recomendaciones de acuerdo a la edad de tus hijos:

 

Hasta 6 meses

Durante los primeros meses, tu bebé mostrará gran interés en todo lo que esté cerca de sus manos, de modo que se recomiendan libros que pueda manipular a través de todos los sentidos. Es importante que durante la lectura incluyas alguna entonación que llame su atención y que exprese cambios de emociones. Adicionalmente, se recomienda que las lecturas elegidas contengan textos en rima, repetitivos y con colores brillantes y atractivos.

De los 6 a 12 meses  

A esta edad, los pequeños comienzan a asimilar que las ilustraciones representan cosas reales, de modo que tiende a prestar más atención a esta parte de los libros. Durante la lectura, podrás hacer referencia al contenido o interactuar de diversas maneras para que comience a distinguir mejor las situaciones, emociones y vocabulario. Se recomiendan libros con dibujos atractivos que cuenten historias breves y sencillas. Durante esta etapa puedes apoyarte con títeres o guantes cuentacuentos para hacer más interactiva la lectura.

12 meses a 6 años

Tras cumplir un año, tu bebé ya será capaz de cambiar de página y comenzará a ser más consciente de las historias y los personajes, de modo que puedan “ayudarte” a contar el cuento e incluso comenzar a hacer comentarios sobre lo que entienden de la lectura. Para esta etapa se recomiendan libros de entre 5 y 30 páginas para evitar que pierdan la atención o interés. Procura elegir cuentos de temas diversos para que tanto tú como tu bebé identifiquen el tipo de género que más disfrutan. 

 

Estimula la imaginación y el crecimiento de tus hijos con el hábito de la lectura 

Leerles cuentos a tus hijos los ayuda al desarrollo de diversas áreas, además de ser la mejor herramienta para inculcarles el hábito de la lectura. Leer no tiene porqué limitarse a tomar un libro y repetir el texto, existen diversos libros interactivos que permiten a los niños descubrir el mundo, estimular sus sentidos y activar sus emociones. 

Sobre el mismo tema

Artículo

Artículo

Artículo