Cómo Preparar la Cuna del Bebé

Consejos útiles y precauciones a seguir a la hora de comprar y preparar la cuna del bebé

https://www.chicco.com.mx/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Mexico-Library/es_MX/dwbef980d2/site/13-Consigli/Articoli/Sonno/Come preparare il lettino del neonato/PREPARARE_LETTINO_NEONATO_1440X810.jpg

El tiempo de sueño es una necesidad fundamental, tan importante como comer y beber. Es importante que cada niño pueda descansar tranquilamente para satisfacer esta necesidad: en las primeras etapas un recién nacido duerme hasta 15 horas al día. Para garantizar el máximo bienestar es importante prestar mucha atención a cómo está preparado el entorno en el que descansa el pequeño, y especialmente la cuna, para que sea cómoda pero también segura. Veamos ahora qué consejos seguir para preparar la cuna del bebé.

Cuna o cuna, lo importante es que siempre esté certificada

Lo primero en lo que piensas a la hora de preparar el ambiente para que duerma tu pequeño es sin duda en la cuna. ¿Es mejor cuna o catre? ¿Qué tipo de cuna elegir? Si se trata de cuna o cuna, esta es una elección que depende de las preferencias específicas de los padres y del espacio disponible en la habitación de papá y mamá; de hecho, recordemos que la ciencia recomienda dejar que el recién nacido duerma en la misma habitación que los padres durante al menos los primeros seis meses de vida. Sea cual sea el tipo de producto que elijas, lo importante a tener en cuenta es que esté certificado según la normativa vigente en materia de calidad y seguridad: para cunas la norma de referencia es la EN 716, mientras que para cunas la EN 1130:2019. También te recordamos que nunca se deben utilizar productos utilizados sin instrucciones, productos rotos o productos con piezas faltantes.

Cómo elegir un colchón para tu recién nacido

Junto a la elección de la cuna o cama, la compra del colchón va de la mano. Habitualmente cada modelo de cuna o cama siempre lleva asociado su colchón específico. En términos generales, es importante tener en cuenta estas sencillas reglas a la hora de elegir un colchón:

  • Asegúrate de que sea del mismo tamaño que la cuna, no debe poder caber más de un dedo entre el colchón y el borde de la cuna/cuna.
  • Comprobar que tiene la consistencia adecuada, rígido. Para comprobar su consistencia, lo mejor es colocar la palma de la mano sobre el colchón: si la marca permanece, significa que el colchón es demasiado blando y no es bueno, tanto porque podría hacer que el niño adopte posiciones incómodas e incómodas durante el sueño como porque podría representar un peligro si el niño se volcara boca abajo.
  • Evite los colchones fabricados con rellenos blandos o moldeables, incluida la espuma viscoelástica.

Por último, recuerda que es mejor optar por fundas de colchón con esquinas para que queden bien fijadas y ajustadas al colchón.

Cómo preparar la cuna del bebé

A continuación se ofrecen algunos consejos para preparar mejor la cuna del bebé:

  • Coloca la parte inferior de la cuna de manera que el pequeño tenga los pies pegados al borde inferior. Esto evita que el bebé permanezca debajo de las sábanas en caso de que se resbale.
  • Utilice una sábana bajera ajustable para que ésta también quede bien sujeta.
  • No coloques nada entre el colchón y la sábana bajera, como edredones o mantas, para suavizar la superficie.
  • Coloque la sábana encimera con cuidado para que no sobrepase los hombros del niño. Es importante que no cubra la cara del niño para evitar situaciones de peligro.
https://www.chicco.com.mx/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Mexico-Library/es_MX/dwd8f020d2/site/13-Consigli/Articoli/Sonno/Come preparare il lettino del neonato/LETTINO_VERTICALE_1440X810.jpg

Almohada: ¿sí o no?

Durante todo el primer año de vida, no se recomienda el uso de almohada para proteger la seguridad del bebé durante el sueño: la almohada, de hecho, como todos los demás objetos blandos que se encuentran dentro de la cuna, podría bloquear las vías respiratorias, presentando así riesgo de asfixia accidental. También se deben evitar las almohadas para prevenir la plagiocefalia: en este caso el consejo de los expertos es variar frecuentemente la posición del recién nacido incluso durante el sueño, invirtiendo la orientación con la que está preparada la cuna o desplazando los estímulos visuales y auditivos a ambos lados de la cuna. En el caso de plagiocefalia es recomendable contactar con un pediatra o un especialista.

Por último, recuerda no colocar nada dentro de la cuna o cama del bebé como peluches, edredones, almohadas para evitar el riesgo de asfixia.