¿Cómo colocar la silla de auto?
Posicionamiento del asiento del automóvil para un viaje seguro

La ley establece que los niños menores de 12 años o con una altura inferior a 150 cm deben viajar sentados en un sistema de retención homologado, es decir, una silla infantil, un capazo o un portabebés, elegido según su peso o estatura.
La posición en la que se instala la silla de auto es un requisito fundamental para la protección de nuestros pequeños pasajeros.
Veamos juntos cómo colocar e instalar correctamente la silla para garantizar viajes tranquilos y seguros.
Silla de auto para recién nacidos: ¿dónde colocarla?
Según la ley (artículo 172 del Código de Circulación), la silla infantil puede colocarse tanto en el asiento trasero como en el asiento delantero del coche.
Sin embargo, la mejor posición para instalar la silla es el asiento trasero central. En esta ubicación, el niño está mejor protegido en caso de impactos frontales o laterales y se encuentra lejos de los airbags.
Aunque esta posición es la más segura, también es la más difícil de utilizar, debido a su tamaño reducido o a la posible falta de anclajes Isofix o cinturones de seguridad de tres puntos.
Aun así, el asiento trasero central sigue siendo la opción más recomendable, ya que reduce en un 27 % el riesgo de lesiones graves en caso de accidente*.
El asiento trasero del lado del pasajero (con el seguro para niños activado) es una alternativa igualmente segura, ya que, al tener el volante a la izquierda, el niño está más protegido frente a impactos frontales o laterales.
En cambio, el asiento trasero del lado del conductor es menos aconsejable, ya que es el más expuesto en caso de colisión.
Instalar una silla infantil en el asiento delantero está fuertemente desaconsejado: esta posición aumenta por cinco el riesgo de muerte o lesiones graves en comparación con una correcta instalación en el asiento trasero.
Si por necesidad se debe colocar la silla en el asiento delantero, es obligatorio desactivar el airbag si se usa un portabebés a contramarcha (ovetto) y altamente recomendable hacerlo también en los demás casos.
Esto se debe a que, en caso de impacto, un airbag activo puede representar un grave peligro para el niño.
¿Por qué instalar la silla en sentido contrario a la marcha?
En cuanto a cómo colocar la silla infantil en el coche, es importante especificar que los capazos o portabebés (ovetti) deben instalarse exclusivamente en sentido contrario a la marcha y que, en general, los sistemas de retención infantil deben mantenerse en esta posición el mayor tiempo posible:
- Hasta los 15 meses para sillas homologadas según la normativa ECE R129
- Hasta los 9 kg para las homologadas bajo la normativa ECE R44,
- con el fin de proteger al máximo el cuello y la cabeza del niño en caso de una frenada brusca o accidente.
Instalar la silla en sentido contrario a la marcha es fundamental para la seguridad de los bebés y niños pequeños.
Esta posición reduce significativamente el riesgo de lesiones cervicales y craneales en caso de colisión, ya que permite distribuir mejor las fuerzas de un impacto frontal.
Hay que tener en cuenta que en los recién nacidos, la cabeza representa aproximadamente el 25 % del peso corporal total, y es relativamente pesada en comparación con el resto del cuerpo.
Por eso, hasta los 15 meses, es fundamental transportar al niño en sentido contrario a la marcha: solo a partir de esta edad el cuello y la musculatura cervical pueden soportar las fuerzas que se generan en un impacto frontal.
En caso de una colisión con la silla colocada en el sentido de la marcha, la cabeza del niño sería proyectada hacia adelante, ejerciendo una presión excesiva sobre el cuello y aumentando el riesgo de lesiones graves.
¿Y si quiero tener al bebé a la vista?
El uso de sillas a contramarcha puede generar preocupación en los padres, que quieren mantener el contacto visual con su hijo durante el viaje.
Afortunadamente, el mercado ofrece una gran variedad de accesorios que facilitan esto, como los espejos retrovisores especiales que permiten vigilar al bebé en todo momento sin comprometer la seguridad.
Las normas para viajar en coche con niños
Para garantizar la seguridad de los niños en el coche, es esencial seguir algunas reglas fundamentales:
Usar siempre la silla infantil
La silla debe utilizarse siempre, incluso en trayectos cortos, cuando hace calor o si se tiene prisa. El niño debe ir siempre bien sujeto, sentado y correctamente abrochado.
Nunca lo lleves en brazos.
Cuando se viaja con niños no hay excepciones ni urgencias que justifiquen ignorar esta norma: su seguridad es lo más importante y debe garantizarse en todo momento y situación.
Elegir un sistema de retención homologado
Es fundamental escoger una silla adecuada a la etapa de crecimiento del niño y verificar que esté homologada según los estándares europeos, lo cual se indica mediante una etiqueta de color naranja, que contiene toda la información principal del producto.
La presencia de esta etiqueta es la primera garantía de calidad y seguridad del producto.
Elegir la silla adecuada
Otra regla básica para viajar seguros es escoger una silla según la edad del niño, o mejor aún, según su peso y estatura.
Actualmente, existen dos tipos de homologación para sillas infantiles:
- UN/ECE R44, basada en el peso del niño.
- UN/ECE R129 (i-Size), que clasifica los sistemas de retención según la altura del niño.
Instalar la silla correctamente
Las sillas infantiles pueden fijarse al coche mediante el cinturón de seguridad o, si el vehículo lo permite, mediante el sistema ISOFIX.
Es fundamental seguir atentamente las instrucciones de montaje incluidas en el manual del producto o mediante los vídeos tutoriales proporcionados por el fabricante.
Si colocas la silla en el asiento delantero, recuerda desactivar siempre el airbag del pasajero; si esto no es posible, la única opción segura es colocar la silla en el asiento trasero.
Usar dispositivos antiabandono
Para niños menores de 4 años, la ley obliga a utilizar un sistema antiabandono, como Chicco Bebècare Easy-Tech, que se fija directamente a la silla o al cinturón de tres puntos.