Embarazo

¿Qué hacer y cuáles son los cuidados antes del embarazo?

Antes del embarazo es importante tener ciertos cuidados. Entérate de cuáles son y cómo estar preparada para esta etapa.

mujer-embarazada-paseando-en-el-campo

La mayoría de las mujeres comienza con las consultas médicas y cambios en su estilo de vida una vez que confirman que están embarazadas. ¿Sabías que lo más recomendable es empezar con los cuidados antes de quedar embarazada? Los siguientes consejos te ayudarán a prepararte física y emocionalmente, además de que incrementarán tus oportunidades de tener un embarazo sano y feliz

¿Cómo prepararse para un embarazo?

Hay varios pasos que puedes llevar a cabo antes de tu embarazo para hacerlo más fácil o llevadero.

Acude a tu médico

Aunque te consideres una persona saludable, visitar a tu médico puede ser muy útil para estar preparada. Algunos de los puntos en los que el ginecólogo te orientará son tu historial médico, enfermedades congénitas y pruebas de laboratorio y vacunas.

Además, te brindará información sobre los medicamentos y tratamientos que pueden afectar tu embarazo, también te guiará sobre los cuidados que deberás tener en caso de que padezcas alguna enfermedad como asma o diabetes, o sobrepeso. Se recomienda bajar de peso previo al embarazo. Hacerlo reduce el riesgo de complicaciones.

Realiza ejercicio

Una de las mejores maneras para preparar a tu cuerpo es haciendo ejercicio, ya que te brindará bienestar físico y emocional. Además de que te permitirá mantenerte en tu peso ideal. La práctica de ejercicio de manera constante te permitirá mejorar tu condición y masa muscular, además de que beneficiará a tu postura.

Mejora tus hábitos alimenticios

Una dieta balanceada siempre es benéfica para ti, antes del embarazo es recomendable que lleves una alimentación saludable. Algunas pautas que puedes seguir son:

  • Reduce la ingesta de calorías, edulcorantes artificiales y cafeína.
  • Come alimentos de alto contenido proteínico.
  • Consume frutas, verduras, cereales y lácteos.

Toma vitaminas y suplementos

Se recomienda complementar tu alimentación en esta etapa con vitaminas y minerales, incluyendo al menos 0.4 miligramos de ácido fólico. Este suplemento ayuda a reducir el riesgo de defectos congénitos, especialmente en la columna vertebral del bebé.

Deja el alcohol y el tabaco, reduce la cafeína

Si consumes alcohol o tabaco, debes dejarlos antes de embarazarte. Ya que el consumo de ambas sustancias puede provocar dificultades para lograr el embarazo, así como el riesgo de aborto espontáneo.

Además, pueden afectar el desarrollo y la salud de tu bebé, provocando padecimientos como bajo peso en el recién nacido, discapacidad intelectual, problemas de comportamiento y aprendizaje, así como defectos faciales, respiratorios y cardíacos.

También se recomienda controlar el consumo de cafeína, ya que en exceso puede causar dificultades durante el embarazo. De igual manera evita el consumo de otras sustancias que puedan afectar tu embarazo.

Descanso y relajación

Mientras buscas embarazarte es muy importante que te relajes y reduzcas el estrés lo más posible. La meditación, al igual que técnicas de respiración, pueden ser de gran ayuda. En esta etapa el descanso será muy importante para facilitar el embarazo. Consulta a tu médico sobre técnicas para reducir el estrés.

Esperamos que estos consejos sean de mucha utilidad para que disfrutes de un embarazo saludable y sin complicaciones.

Sobre el mismo tema

Artículo

Artículo

Artículo