Entrenamiento durante el embarazo

Te asesoramos para planificar tus sesiones de actividad física durante el embarazo.

chicco-entrenamiento-durante-el-embarazo

 

Hasta hace unos años, al realizar actividad física o entrenamiento durante el embarazo lideraba una actitud precautoria que se limitaba a una drástica reducción de la propia actividad física. Sin embargo, durante varios años, se han difundido por todo el mundo directrices sobre actividad física y gimnasia durante el embarazo que animan a las mujeres a continuar o adoptar un estilo de vida activo antes y después del parto.

¿Cómo cambia el cuerpo durante el embarazo y por qué afecta la actividad motora?

Las mujeres embarazadas tienen que afrontar un cambio continuo en su cuerpo desde la energía, cambios en los niveles hormonales, peso corporal y consecuentemente variaciones en el centro de gravedad y estrés articular, que pueden exponer las articulaciones a un mayor riesgo de trauma durante la gestación. Por esta razón, a menudo se recomiendan ejercicios de bajo impacto como natación, caminar, yoga, gimnasia suave y postural o incluso mejores cursos específicos de gimnasia durante el embarazo.

El sistema respiratorio también sufre cambios durante el embarazo porque, tras el aumento de volumen del útero, el diafragma se empuja hacia arriba con la consiguiente reducción de la capacidad pulmonar y dificultad para compensar los ejercicios aeróbicos. Por todas estas razones es importante elegir cuidadosamente el tipo de entrenamiento y ejercicios gimnásticos a realizar durante el embarazo.

 

Pautas para el entrenamiento durante el embarazo:

Si bien la evidencia científica respalda la actividad física de intensidad moderada para mujeres embarazadas, siempre se recomienda participar en la actividad motora de forma gradual y acorde con el nivel de preparación. En cualquier caso, es imprescindible realizar un examen médico exahustivo para controlar el riesgo de eventos adversos y salvaguardar el bienestar de mamá y el bebé. La prescripción de gimnasia antes y después del parto debe ser realizada por personal médico especializado y preferiblemente debe realizarse de acuerdo con las indicaciones de personal calificado.

Podría interesarte: Ejercicio durante el embarazo

 

¿Cuáles son las indicaciones generales a tener en cuenta?

En primer lugar, nunca entrene hasta el agotamiento o la falta de aire. Esta es una señal de que el bebé y su cuerpo no pueden obtener el oxígeno que necesitan.

El entrenamiento de fuerza debe enfatizar la mejora del tono, especialmente en la parte superior del cuerpo y el área abdominal.

 

Consejos útiles para hacer ejercicios durante el embarazo:

  • Use zapatos cómodos para hacer ejercicio que brinden un fuerte apoyo al tobillo y al arco.
  • Tome descansos frecuentes y beba muchos líquidos durante el ejercicio.
  • Evite entrenar en condiciones climáticas extremadamente calurosas.
  • Evite el terreno rocoso o inestable al correr o andar en bicicleta, esto se debe a que las articulaciones durante el embarazo están más sueltas.
  • Tenga cuidado de realizar ejercicios que no sobrecarguen la zona lumbar.
  • Durante el segundo y tercer trimestre, evite el ejercicio físico que implique acostarse boca arriba, ya que esto disminuye el flujo sanguíneo al útero.
  • Incluya relajación y estiramiento antes y después de los deportes.
  • Consuma una dieta saludable que incluya muchas frutas, verduras y carbohidratos complejos.


    Esperamos estos consejos sean funcionales para iniciar con el deporte y entrenamiento durante tu embarazo. 

Sobre el mismo tema

Artículo

Artículo

Artículo