Convertirse en madre es un cambio de 360° como madre o mujer, en este blog te damos algunos consejos para que puedas encontrar el equilibrio entre tu nueva vida como madre y tu vida como mujer.
Convertirse en madre, especialmente en madre primeriza, trae cambios físicos, emocionales y relacionales significativos. Inevitablemente tendrá como resultado que las cosas estén "fuera de equilibrio" durante un período de tiempo, ya que te sentirás abrumada por tu nuevo papel como madre, lo que puede hacer que pierdas de vista tus propias necesidades.
Veamos algunos consejos que nos ayudarán a abordar mejor este período y recuperar el equilibrio:
Un embarazo por primera vez: cómo se siente una nueva madre
Durante los primeros meses después del parto, la tarea de cuidar al bebé puede ser un reto, consumiendo todo tu tiempo, energía y atención. Como resultado, terminarás privándote de todas las actividades e intereses que solían ayudarte a recargar y sentirte bien contigo misma y tu pareja, hasta disfrutar de estar con los demás.
Algunas madres continúan teniendo problemas para encontrar tiempo para sí mismas incluso mucho tiempo después de haber dado a luz. Esto a veces se debe a obstáculos reales, como no tener a nadie que pueda ayudar a cuidar al niño, pero otras veces es simplemente el resultado de no delegar responsabilidades o pedir ayuda. No es raro que las madres se sientan “culpables” por reservar algo de tiempo para ellas y, lamentablemente, a menudo se acostumbran a hacer sacrificios.
Podría interesarte: Consejos para no dejar de ser tu misma cuando te conviertes en mamá
Aprender a ser madre y mujer
Dedicar algo de tiempo a hacer algo que disfrutas es fundamental y también beneficiará enormemente a tu bebé. Ser madre es una responsabilidad de tiempo completo y todos necesitamos encontrar formas de recargarnos para poder estar en nuestro mejor momento. Con tiempo y práctica, será cada vez más fácil pasar del papel de "madre" al de "mujer", pero al principio esto puede ser bastante desafiante.
Sin embargo, los sacrificios personales, especialmente si se convierten en una forma de vida, pueden afectar significativamente tu bienestar y la vida familiar e incluso la salud de tu bebé.
Ajustándose como pareja
El hecho de convertirse en padres puede resultar tan abrumador que las personas a veces dejan de lado su identidad como "pareja" y descuidan por completo la intimidad y la química con su pareja, al menos por un tiempo. Mantener una comunicación sana es fundamental y permite a cada uno comunicar al otro cualquier necesidad o problema para que estos puedan ser entendidos y abordados, a través de la ayuda recíproca.
Podría interesarte: Haciendo tiempo para la pareja: ¿cómo hacerlo?
La maternidad es una experiencia enriquecedora, una gran oportunidad para crecer y ver la vida desde nuevos ángulos, lo que puede ayudarte como mujer a redescubrir y recrear un mejor equilibrio físico y mental.
La expresión “Mamá y ...” debe recordarnos que los sacrificios no deben convertirse en un hábito, sino que debemos redescubrir quiénes somos y continuar con nuestra vida como mujeres y profesionales mientras disfrutamos de la maravillosa experiencia de la maternidad.
En Chicco creamos una campaña para todas aquellas mujeres que se convierten en madres sin dejar de ser ellas mismas, conoce consejos, inspiración y motivación para seguir siendo #mamáY todo lo que siempre has soñado ser. Conoce más aquí.