Lo que necesitas hacer y preparar durante tus últimas semanas de embarazo. Semana 30 a 36.
Con unas cuantas semanas dentro de tu tercer trimestre de embarazo, ¡estás a poco de conocer en persona a tu precioso bebé! A continuación, te guiaremos de la semana 30 a 36, con algunas actividades y consejos, esenciales, para esta emocionante recta final.
Empaca, junto con tu pareja, tu “kit para hospital”
Pueden inspirarse en un kit básico de viaje (con productos de higiene personal, cables para cargar dispositivos, material de lectura, cambios de ropa, etc.).
Piensa en el equipo de viaje para tu bebé
Si aún no tienes la carriola de tu futuro pequeño, checa nuestra Guía de cómo elegir una carriola para ayudarte en tu elección, y también considera comprar un autoasiento para salir del hospital.
Vigila los movimientos de tu bebé
Es importante que tomes nota de la frecuencia con la que tu pequeño se mueve en tu vientre, conforme se vaya acercando la fecha de parto. Consulta con tu doctor para conocer qué métodos puedes utilizar.
Ejercítate para el parto
Las rutinas de ejercicio para el embarazo pueden ser una excelente forma de prepararte física y mentalmente para el alumbramiento de tu pequeño.
Planea tu incapacidad por maternidad
En México, a partir de la semana 34, ya puedes tramitar tu Incapacidad por maternidad directamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social. No obstante, si tienes otras opciones, como un Seguro de Gastos Médico, comunícate con tu ejecutivo para que te oriente al respecto.
Prepara un kit de primeros auxilios para bebés
Caídas, raspones y sentones son parte de ver a tu bebé crecer, por lo que mantener un kit de primeros auxilios dedicado a tu pequeño debe ser una de tus prioridades.
Come alimentos ricos en hierro
Aumentar tu consumo de alimentos ricos en hierro, como bien te podrá decir tu doctor, es esencial para que tu bebé nazca en término y con el peso adecuado.
Si tienes más hijos, planea su cuidado mientras estás en el hospital
Solicita apoyo de familiares y amigos cercanos. Explícales qué rutinas tienen tus pequeños y qué responsabilidades y acuerdos mantienes con ellos.
Hora de ir al salón de belleza
Quizás sea tu última visita al salón en lo que te adaptas a tu nueva rutina. Piensa en qué estilo quieres tener y consiéntete.
Agenda con tu doctor tus visitas para revisión
Prevé y agenda con tu doctor todas tus próximas visitas semanales. Habla con tu pareja y establezcan recordatorios oportunos para que no tengan ningún imprevisto.
Hora de retomar tus lecturas sobre cuidados de bebé
Si, a inicio de tu embarazo, comenzaste a informarte sobre qué cuidados requerirá tu pequeño, pero, por alguna razón, lo dejaste de hacer, este es el momento ideal para refrescar tu memoria y mantenerte informada.
¿Tienes auto? Hora de hacer espacio para tu bebé
Limpia tu carro a profundidad y tira cualquier cosa que ya no necesites. Recuerda poner especial atención en el asiento trasero pues ahí es donde instalaras el autoasiento de tu pequeño.
Aprende a instalar el autoasiento para tu bebé
Para ello, te recomendamos consultar nuestra práctica guía de cómo instalar un autoasiento para tu bebé y cuáles son las medidas de seguridad debes de seguir.
Añade a tu bebé a tu seguro
Sea que estés inscrita al Seguro Social o cuentes con un Seguro de Gastos Médicos, infórmate de todo lo que requieres para brindarle a tu futuro recién nacido cobertura médica completa e inmediata.
Hora de iniciar tus compras posparto
Adquiere todo lo que necesites para mejorar tu recuperación posparto. Adicionalmente, en Chicco ponemos a tu disposición toda nuestra gama de productos para bebés, que podrás utilizar con tu pequeño desde su primer día de nacido.
Solicita a tu doctor una prueba de Estreptococo Tipo B
Este tipo de Estreptococo, si no es detectado con anticipación, puede generar graves complicaciones en tu embarazo. No obstante, su tratamiento inmediato tiene un alto porcentaje de recuperación en recién nacidos.
Compra un libro para tu bebé
Leerle a tu bebé es una excelente forma de interactuar con él, durante sus primeros días hasta sus primeros años de adolescencia.
Infórmate acerca de la lactancia
Ya sea con tu propio doctor o con un especialista. Recibir consejos de cómo amamantar a tu recién nacido puede facilitarte los próximos meses. No olvides los esterilizadores de botellas y tetinas.
Revisa que objetos del bebé te faltan
Evita contratiempos cuando regreses a casa con tu bebé y usa esta semana para completar tus compras. Quizás consideres adquirir su primer chupón o sus primeras sonajas y peluches..
Agenda una prueba sin estrés
Esto es recomendable si tu embarazo es considerado de alto riesgo, o tu doctor cree que las condiciones uterinas no son las ideales. No te preocupes, la prueba es muy sencilla, indolora y nada invasiva.
Revisa tu plan para el parto
Habla con tu doctor, especialista o matrona de cabecera y revisa cada uno de los pasos tantas veces lo necesites.
Duerme lo más que puedas
De frente a las últimas semanas de tu embarazo, lo ideal es que descanses todo lo que puedas. ¡Ya casi va a nacer!