Co-sleeping, dormire vicino al neonato

Consigli per una nanna serena vicino al proprio piccolo

https://www.chicco.com.mx/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Mexico-Library/es_MX/dw12f0c0a9/site/advice-pages/culla-vicino-letto-next-to-me/DORMIRE_VICINO_NEONATO.jpg

En los primeros días, en las primeras semanas, mamá y papá querrían tener siempre a su bebé cerca. Durante la noche, esta necesidad se vuelve aún más intensa: especialmente la madre, necesita sentir al bebé a su lado, para alimentarlo, cuidarlo y vigilarlo.

Pero también el recién nacido se tranquiliza al sentir la presencia y cercanía de su madre; se siente seguro y recibe una respuesta inmediata a sus necesidades.

Colecho: ¿qué es?

El término co-sleeping está compuesto por dos palabras: sleep (dormir) y co (juntos).

El colecho es la práctica de dormir cerca del propio bebé durante la noche, especialmente en los primeros meses.

Esto puede implicar el uso de cunas acopladas a la cama de los padres, una cuna separada en la misma habitación, u otros dispositivos que permitan que el bebé esté cerca de los padres o cuidadores mientras duerme, sin compartir la misma cama.

Es importante diferenciar el colecho del bed-sharing. Aunque ambas prácticas implican dormir cerca del recién nacido, presentan diferencias importantes:

  • El colecho se refiere a dormir en el mismo entorno, pero no en la misma cama.
  • En cambio, el bed-sharing consiste en que el bebé duerme en la misma cama que los padres, a menudo en contacto físico directo.

Adoptar medidas de seguridad adecuadas para garantizar un entorno de sueño protegido y seguro para el bebé es fundamental.

En este sentido, el bed-sharing puede conllevar riesgos, como el sofocamiento accidental o la obstrucción con mantas, almohadas u otros objetos presentes en la cama de los padres.

¿Es seguro el colecho?

Antes que nada, es necesario hacer una distinción importante: existe un colecho seguro y uno que no lo es.

Dormir cerca puede ofrecer numerosas ventajas y beneficios, pero es fundamental respetar una regla básica: cerca sí, pero cada uno en su propia cama.


El bebé puede ser llevado a la cama de los padres para ser amamantado o consolado, pero siempre debe volver a su cuna después.

El bed-sharing (compartir la misma cama) conlleva riesgos adicionales, como el sofocamiento accidental o el peligro de quedar cubierto por mantas, almohadas u otros objetos.

Por esta razón, no se recomienda, ya que no garantiza las condiciones necesarias para un sueño seguro del recién nacido.

Un colecho bien practicado puede ayudar a reducir el riesgo de muerte súbita del lactante (SIDS)(1), pero requiere atención y la adopción de prácticas de sueño seguro para proteger al bebé.



Es fundamental elegir una cuna especialmente diseñada y certificada conforme a la norma vigente (EN 1130:2019), que permita estar cerca del bebé con total tranquilidad.

Se desaconsejan las soluciones improvisadas, ya que pueden ocultar riesgos no siempre evidentes, pero críticos para la seguridad del niño.

Colecho: ¿cuáles son los beneficios?

La práctica del co-sleeping en los primeros meses de vida del recién nacido puede ser elegida y practicada por diversos motivos:


  1. Facilita la lactancia materna: la cercanía física durante la noche permite a la madre responder prontamente a las necesidades del recién nacido y establecer un vínculo afectivo más fuerte.
  2. Promueve el sueño del recién nacido: estar cerca de los padres durante la noche puede ayudar al recién nacido a sentirse seguro, tranquilo y protegido, favoreciendo un sueño más profundo y reparador.
  3. Refuerza el vínculo afectivo: el contacto físico puede favorecer el desarrollo de un vínculo afectivo seguro y duradero entre el recién nacido y los padres, contribuyendo al bienestar emocional del niño.
  4. Simplifica la gestión de los despertares nocturnos: compartir el mismo entorno de sueño puede simplificar la gestión de los despertares nocturnos del recién nacido, permitiendo a los padres responder rápidamente a sus necesidades sin tener que trasladarse a otra habitación.

Regula el ritmo sueño-vigilia del recién nacido: dormir en la misma habitación que los padres ayuda al recién nacido a regular su ritmo circadiano al de los padres.

¿Hasta qué edad se recomienda el colecho?

No existe un límite de tiempo universal o absoluto para el colecho, ya que cada situación es única y depende de las circunstancias individuales.

Algunos padres eligen practicar el colecho solo durante los primeros meses de vida del recién nacido, mientras que otros pueden continuar durante un período más prolongado.

Es importante tener en cuenta que el colecho se recomienda durante los primeros 6 meses de vida del bebé, y que es necesario evaluar constantemente la situación y las necesidades tanto del recién nacido como de la familia, considerando siempre el bienestar de ambos.

¿Dónde debe dormir el recién nacido durante los primeros meses?

Durante los primeros meses de vida, como ya hemos mencionado, es esencial crear un entorno de sueño seguro y cómodo para el recién nacido.

Por ello, lo más recomendable es que el bebé descanse en una cuna, un espacio especialmente dedicado a él, colocado junto a la cama de los padres.

Para esto existen cunas especiales para colecho, también llamadas cunas adosadas o junto a la cama, diseñadas y certificadas específicamente para permitir que el bebé esté cerca de los padres durante la noche, pero de forma segura y tranquila.

Para más información sobre cómo elegir la cuna, lee Cuna para recién nacido: cómo elegirla.

¿Por qué elegir una cuna para colecho?

Optar por una cuna adosada a la cama permite practicar el colecho con total seguridad, disfrutando de todos los beneficios prácticos y emocionales que, como hemos visto, se relacionan con la proximidad durante el sueño.

Las cunas de colecho, como las de la línea Next2Me de Chicco, pueden colocarse junto a la cama de los padres, ofreciendo al bebé un espacio propio, adecuado para su descanso y sus necesidades específicas, y al mismo tiempo permitiéndole sentir la cercanía de sus padres.


Las cunas Next2Me están pensadas para mantener al bebé al lado de la cama desde el nacimiento hasta los 6 meses, o incluso más allá, hasta los 4 años si se elige el modelo Next2Me Forever.

La línea incluye también el modelo Next2Me Twins, una solución diseñada especialmente para padres de gemelos: cuenta con una barrera divisoria transparente que permite a los recién nacidos dormir juntos de forma segura, verse y sentirse mutuamente, y estar siempre al alcance de la madre durante el descanso.