Fórmulas líquidas, concentradas y en polvo. Conoce cada una tiene diferentes propiedades y beneficios para tu bebé en este blog.
Alimentar a tu bebé es motivo de cercanía, calidez y contacto. Sin embargo, existen situaciones en que simplemente:
Estas excepciones existen y son una de las razones por las que hoy en día tenemos una amplia variedad de fórmulas para bebés. Estos compuestos alimenticios son una alternativa segura a la leche materna gracias a su contenido nutricional. Aunque existen muchas fórmulas para bebés, los principales diferenciadores son: edad, componente y presentación.
A continuación te guiaremos por las principales diferencias de cada una:
Fórmula con leche de vaca:
Adecuadas para la mayoría de los bebés, estas fórmulas contienen leche de vaca como ingrediente proteínico principal, la cual ha sido tratada para que los bebés la digieran mejor, y además se han modificado para que ofrezcan un buen equilibrio de proteínas, carbohidratos y grasas, necesarios para la nutrición.
Podría interesarte: Transición segura de pecho a biberón
Fórmula con leche de soya:
Las fórmulas de soya están medicamente indicadas. Son una alternativa adecuada para bebés con galactosemia, intolerancia a la lactosa y alergias a las proteínas de la leche. Hay que considerar que es baja en grasas, y los bebés en sus primeros dos años de vida requieren de ésta para su crecimiento y desarrollo.
Fórmula con leche sin lactosa:
Esta fórmula es adecuada para bebés con intolerancia a la lactosa. esto significa que no pueden absorber la lactosa, que es un azúcar que se encuentra naturalmente en la leche y los productos lácteos. Los bebés con alergia a las proteínas de la leche no deben tomar fórmula sin lactosa. Además, muchos bebés con verdaderas alergias a las proteínas de la leche de vaca también pueden ser alérgicos a la soya y requieren una fórmula especializada.
Fórmula hidrolizada:
Las proteínas de las fórmulas hidrolizadas han sido sometidas a un proceso que corta la proteína para que sus cadenas de aminoácidos sean más pequeñas. Este proceso beneficia a tu bebé. quien asimila las proteínas fácilmente en su sistema digestivo, sin riesgo a presentar reacciones adversas como alergias o lesiones.
Podría interesarte: Guía para preparar el biberón de tu bebé paso a paso
Fórmula lista para tomar:
Esta fórmula para bebé es una suspensión líquida bebible, y es muy conveniente por si necesitas alimentar a tu bebé rápidamente y de una forma más higiénica. Sin embargo, este tipo de fórmulas ocupan mucho espacio, suelen contaminar más (está especialmente embotellada), requieren constante refrigeración, sin mencionar su elevado precio.
Fórmula en polvo:
Seguramente este tipo de fórmula será de las primera opciones, no solo es más económica que las demás, también tiene un periodo de consumo mucho más amplio. Según los controles de calidad de Tetra-Pak, en condiciones normales, dependiendo de la marca, una fórmula en polvo puede durar almacenada de 9 meses hasta 3 años. Hay que tomar en cuenta que requiere de más esfuerzo para prepararse.
Fórmula líquida concentrada:
No solo son de bajo precio, también rinden un poco más gracias a que requieren servirse en agua, al igual que la leche en polvo. Además, usa menos espacio de almacenaje. Al preparar esta fórmula, es importante seguir las instrucciones al pie de la letra para que no le caiga pesada a tu bebé o, por el contrario, no reciba la cantidad adecuada de nutrientes.
Es importante saber cuál es la formula recomendada para tu bebé de acuerdo sus necesidades, no olvides consultar a su pediatra para saber cuál es la mejor para tu bebé.